A&T Enterprise Group

Calle 15 # 53-56

Colombia le ‘saca jugo' a la comercialización de Limón Tahití

Colombia le ‘saca jugo’ a la comercialización de Limón Tahití

El limón Tahití es una fruta cítrica que se cultiva en varias regiones de Colombia, especialmente en Santander, Valle del Cauca y Cundinamarca. Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el área sembrada de limón Tahití en el país pasó de 8.000 hectáreas en 2014 a 12.000 hectáreas en 2019, lo que representa un crecimiento del 50%. Asimismo, la producción aumentó de 200.000 toneladas en 2014 a 300.000 toneladas en 2019, con un incremento del 50%.

El limón Tahití se caracteriza por su forma ovalada, su color verde intenso, su sabor ácido y su escasa o nula presencia de semillas. Es un fruto muy apreciado por su uso culinario, industrial y medicinal. Se utiliza para preparar jugos, salsas, aderezos, postres, bebidas alcohólicas, productos de limpieza, cosméticos y remedios caseros.

El limón Tahití ha logrado posicionarse en los mercados internacionales por su calidad, sabor y frescura. Actualmente, Colombia exporta limón Tahití a países como Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Bélgica, entre otros. El principal destino es Estados Unidos, que recibe el 70% de las exportaciones colombianas de limón Tahití.

La agroindustria del limón Tahití genera empleo y desarrollo en las zonas rurales donde se cultiva. Se estima que una hectárea de limón Tahití genera dos empleos directos y cuatro indirectos. Además, el limón Tahití tiene un alto potencial para la transformación y el aprovechamiento de sus subproductos, como el aceite esencial, la cáscara deshidratada y la pulpa congelada.

El departamento de Santander se destaca como el principal productor y exportador de limón Tahití en Colombia. Según ProColombia, las ventas al exterior de este producto desde Santander crecieron 130,8% en los primeros cuatro meses del año y llegaron a 15,7 millones de dólares. Este resultado se debe al trabajo articulado entre los productores, las asociaciones, las entidades públicas y privadas y los compradores internacionales.

El limón Tahití es una fruta con sabor a Colombia que demuestra la capacidad y el talento del campo colombiano. Su producción y comercialización contribuyen al crecimiento económico, a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos para miles de familias campesinas.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *