Si eres un amante del café, seguramente habrás probado o escuchado hablar del café colombiano. Este tipo de café es uno de los más famosos y apreciados del mundo por su sabor y calidad. Pero, ¿qué hace que el café colombiano sea tan especial? En este artículo te lo vamos a contar todo.
El café colombiano es una indicación geográfica protegida, reconocida por la Unión Europea, que se le otorga al café 100% arábica producido en las regiones cafeteras de Colombia. Estas regiones se caracterizan por tener un clima tropical, montañas altas, suelos fértiles y abundante agua, lo que crea unas condiciones ideales para cultivar café de alta calidad.
Además, el café colombiano se cosecha y se procesa de forma artesanal, lo que garantiza su frescura y sabor. Los granos se recolectan a mano, se seleccionan cuidadosamente y se someten a diferentes métodos de lavado y secado según la región. El resultado es un café con un perfil de sabor único, que varía según la zona de producción.
Según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, existen cuatro zonas principales que producen café en el país: la zona norte, la zona centro norte, la zona centro sur y la zona sur. Cada una de ellas tiene sus propias características geográficas y climáticas, que influyen en el sabor del café.
La zona norte produce un café más intenso en cuerpo y con menos acidez, con notas agridulces y chocolate. La zona centro norte y centro sur produce un café más tostado y aromático, con notas frutales y herbales. La zona sur produce un café más cítrico y dulce, con notas florales y frutales.
El café colombiano es un café versátil, que puede disfrutarse solo o con distintos acompañamientos, como azúcar, leche o especias. Tiene un cuerpo suave, un aroma intenso y un sabor equilibrado, con toques de fruta y chocolate. Es una bebida perfecta para cualquier ocasión, desde el desayuno hasta el postre.
Si quieres probar el mejor café colombiano, te recomendamos que busques cafés de origen o de especialidad, que tienen una mayor calidad y trazabilidad. Estos cafés te permitirán apreciar las diferencias entre las distintas regiones y los distintos procesos. También te sugerimos que uses métodos de preparación que resalten el sabor del café, como la prensa francesa, el filtro o el chemex.
El café colombiano es un producto único en el mundo, que refleja la diversidad y la riqueza del país. Es el resultado del trabajo y la pasión de miles de caficultores que cuidan cada detalle para ofrecer una bebida excepcional. Por eso, el café colombiano es tan especial.

